«En los prostíbulos es donde todos los hombres se sienten como hermanos»
Amelia Tiganus es una superviviente. Sobrevivió a la prostitución y al rechazo de la sociedad cómplice. Ahora no se esconde y reclama justicia
Amelia Tiganus es una superviviente. Sobrevivió a la prostitución y al rechazo de la sociedad cómplice. Ahora no se esconde y reclama justicia
RECUERDAN EL cachondeo con aquel vídeo de Navidad en la Zarzuela en donde los actuales reyes nos hacían creer que eran una familia normal mientras comían vestidos como para una boda, rodeados de sirvientes
En 2010, la editorial Blackie Books publicaba en España la autobiografía de Mark Oliver Everett, que tuvo una vida atropellada, marcada por los excesos, la locura de sus novias y la muerte de casi toda su familia y parte de sus amigos.
El otro día tomándome un café con un amigo me dice que su madre está enferma y al preguntarle qué le pasa me responde: “la enfermedad de las madres, ya sabes”.
Hace un par de semanas, un colega, el periodista Rafa Cabeleira, publicaba un texto llamado Sonrisa y Cuernos que no puedo recomendar lo suficiente. Es una carta de amor a su mejor amigo, Pablo, muerto hace unos meses en un accidente de tráfico del que además, no era culpable.
El 12 de septiembre de 1963 Franco visitaba la ciudad de Pontevedra para inaugurar la Empresa Nacional de Celulosas, seis años después de que la pastera iniciase su actividad en el corazón de la ría.
El año pasado durante una presentación de mi libro en una librería feminista de Santiago de Compostela que estaba a rebosar de universitarias, una mujer de unos 50 irrumpió al fondo, entre las risas, para reprenderme por hacer cachondeo con el feminismo
Guardias civiles y militares que violan a mujeres a las que tendrían que defender, jueces que cuestionan el relato de la víctima y admiten a trámite pruebas contra ella obtenidas quebrantando su intimidad
Hace unos días se dio a conocer una preocupante investigación que alertaba sobre el carácter negligente de las mujeres españolas a la hora de usar el preservativo. Según un estudio de la Sociedad Española de Contracepción, el 40% de las mujeres o bien “no lo usan siempre” o “sólo lo hacen después de haber iniciado la relación”.