
Diana López Varela
Licenciada en Periodismo por la Universidade de Santiago de Compostela (2008), Máster en Reporterismo y Periodismo de Investigación en TV del Instituto Tracor y la Universidad San Pablo-CEU (2010), Máster en Creación, Desarrollo y Comercialización de Contenidos Audiovisuales de la Universidad de Vigo (2012); y Máster Universitario en Estudios de Género de la UNED (2019- ).
Ha trabajado como redactora en prensa escrita (Diario de Pontevedra, Diario de Arousa), Radio (Radio Galega), Televisión (VEO 7, Telecinco) y gabinetes de comunicación. Ha sido presentadora y directora del magazine “De tarde en tarde” en Telelugo.
En 2012 crea el blog Suspenso en Religión, cuyo éxito se materializa a finales del año 2013 con el artículo “Mi coño”, publicado en diferentes medios de comunicación. A partir de entonces, desarrolla su actividad profesional como guionista y colaboradora en diferentes medios.
Como guionista ha escrito la segunda temporada de la webserie Clases de lo Social, el cortometraje musical Superpunky y ha escrito y dirigido la obra de teatro No es País para Coños y el cortometraje Feminazi. Ha coescrito el documental 25 años de Cinema Galego, la adaptación para lectura dramatizada de Pulp Fiction dirigida por Carlos Vermut, la película de animación Memorias de un Hombre en Pijama (nominada a los premios Goya 2019), la película Mañana no te Olvides (estrenada en República Dominicana), y la película O Home e o Can, actualmente en producción. Ha sido guionista única en el programa de TVG “O Gato con Botas” durante cuatro temporadas, y guionista de ficción (sketches) en el programa “Land Rober Tunai Show” en su cuarta temporada. También ha coescrito algunos capítulos de las series “Serramoura” y “A Estiba” (Voz Audiovisual).
Como colaboradora, ha escrito en Jot Down, Elnacional.cat, Diario de Pontevedra, Revista Luzes, el suplemento Yes (La Voz de Galicia) y diario Público. Ha colaborado en el programa “Galicia por Diante” de Radio Galega con una sección cultural, y desde 2017 colabora en el programa “Un Alto en el Camino”, de Onda Cero.
Como escritora, ha publicado los ensayos No es país para coños (2016) y Maternofobia (2019) ambos editados por Península (Grupo Planeta). En 2019 participa en el libro colaborativo Todas Contamos, antología benéfica destinada a la Asociación Mum.
Desde 2018 es también la coorganizadora del congreso As Mulleres que Opinan son Perigosas, un encuentro nacional de mujeres columnistas que tiene lugar en Pontevedra durante la semana del 8 de marzo. Habitualmente participa en charlas y coloquios e imparte ponencias sobre género y feminismo.
Actualmente, es guionista en el programa de TVG «Vou que teño que ir» (en producción) y participa en otros proyectos de ficción.